Propósito 2020: cambiar o encontrar un trabajo nuevo
Si uno de tus propósitos para 2020 es cambiar de trabajo o encontrar uno nuevo me gustaría poder ayudarte con algunos consejos sobre el perfil de linkedin para que éstas vacaciones puedas aplicarlos y en 2020 encuentres ese proyecto que te enganche.
Tips básicos para un buen perfil de linkedin
El resumen del perfil es tu carta de presentación
Indica los puntos clave que quieres destacar pero no lo hagas demasiado largo.
Nombre de la posición
Piensa bien el nombre de la posición que pondrás a lado de tu nombre ya que es lo primero que ve un recruiter al hacer una búsqueda. Piensa como un recruiter, ¿cómo te buscarían en linkedin?
Es muy importante. Si de un primer vistazo, el nombre de tu posición no parece encajar con lo que busca el recruiter, puede que ni si quiera visite tu perfil. Estás perdiendo oportunidades de visibilidad.
Cada experiencia con su definición
En cada experiencia laboral añade una pequeña descripción de lo que has hecho: funciones, logros, proyectos, herramientas utilizadas…
Aptitudes, elige las adecuadas.
Dedica un tiempo a elegir las aptitudes que mejor te definen y que más valor aportar a tu perfil profesional.
Nivel de idiomas
Se honesto/a contigo mismo/a e indica el nivel real de los idiomas que hablas. Esto te hará ahorrarte malas pasadas en las entrevistas.
Proyectos
Si has participado en algún proyecto importante y/o que añade valor a tu perfil profesional, añádelo.
Intereses
Tus intereses también son importantes, forman parte de tu manera de ser y de ti como persona. Indica los más relevantes y los que pueden ser útiles para que una empresa se identifique contigo.
Por ejemplo: si eres amante de los animales y lo indicas, quizás a empresas que se dediquen a productos o servicios para los animales les pueda resultar interesante saberlo.
Da valor añadido.
Recomendaciones
Pide alguna recomendación a algún compañero, responsable del proyecto, proveedor, cliente… Alguien que realmente haya trabajado contigo y pueda dar crédito de tu valía.
Proactividad
Se proactivo/a y busca ofertas a las que te gustaría aplicar, mira quién las publica y envíale un pequeño mensaje mostrando tu interés.
Un poco de interés simpre te puede ayudar. Demasiado interés también puede hacer que te descarten, así que, un pequeño mensaje amable es más que suficiente para que, al menos, miren tu perfil.
Activar opción de búsqueda de empleo
En la configuración de tu privacidad, en el apartado de preferencias de búsqueda de empleo, puedes activar las opciones de «informar a los técnicos de selección de tu interés en nuevas oportunidades» y «mostrar interés a los técnicos de selección de las empresas para las que has creado alertas de empleo».
Así los headhunters podrán ver que estás interesado/a en un cambio. Te dará más visibilidad.
Networking
Crea conexiones dentro y fuera de linkedin.
En linkedin además puedes crear y fortalecer tu networking publicando contenido y/o comentando contenido de los demás. Siempre pensando que esto te dará más visibilidad en la red, y por tanto, pensando bien qué comentas.
Ofertas activas
Si estás leyendo esto y buscas un cambio para 2020 siempre puedes echar un vistazo a las ofertas de trabajo que tengo activas. Si te interesa alguna, no lo dudes, y escríbeme.
Paciencia
Un gran aliado de la búsqueda de trabajo es la paciencia. No desesperes y se constante. Buscar trabajo es casi como un trabajo, requiere dedicación y tiempo.
Ánimo y si estás buscando un cambio y necesitas ayuda no dudes en contactar a alguien que te eche una mano.
Espero que estos trucos te hayan sido de utilidad.
Aprovecho para desearte un próspero año 2020 y que todos tus deseos se cumplan!! ?